lunes, 31 de agosto de 2009

Arao Aliblanco, Cepphus grylle

Hoy,mientras dábamos una vuelta en piragua por la ría, nos encontramos a este joven arao aliblanco.
Más tarde, al desembarcar ya vimos a Adolfo Villaverde, ornitólogo permanente de la ría. Ya lo había "fichado" desde el otro margen y le hacía un "férreo marcaje" a la espera de que llegaran algunos amigos que venían a verlo.
Por lo que he leído, sería la cuarta cita de esta especie en España.
1992 en Sanxenxo(Salvadores et al).
2001 en al cabo Silleiro, Baiona (C. Vidal).
El Musel, Gijón en el invierno del 2004-2005 (Nacho Vega) .

viernes, 21 de agosto de 2009

La marea sube y baja







Una de las situaciones más "humillantes" con las que se encuentra un marinero, es quedar varado y tener que esperar a que suba la marea ante la atenta mirada de los demás.
Si esto te sucede a la altura de la dársena, el bochorno es mayor, pues no hay forma de disimular, sobre todo si el intento de rescate es nulo. Sólo queda la opción de esperar (en este caso la espera fue larga).
Como dicen en un rincón de la ría, "la marea sube y baja..."

miércoles, 12 de agosto de 2009

Enristrando cebollas

Muchas veces tenemos vistas riostras de cebollas, secando al sol, colgadas en un corredor o en algún horréo.
En la casa de Bonhome, para enristrar, se utiliza la hoja de la espadaña cortada en finas tiras.
Con paciencia, se van colocando las cebollas de manera que no se junten unas con otras y así sequen bien. Con la hoja de espadaña y los rabos de las cebollas se va haciendo un trenzado.
Una forma como otra cualquiera de pasar la tarde mientras se charla con algún visitante.
Mañana la labor será otra...

domingo, 9 de agosto de 2009

Las siete diferencias


Hoy vamos a poner dos fotografías de estos jóvenes cormoranes moñudos que andaban el sábado por la ría, a ver si encontramos las diferencias entre ambas.

  1. El primero mira a la izquierda, el otro hacia la derecha.
  2. El primero está seco, el segundo mojado.
  3. El primero marca claramente el moño, el segundo no.
  4. En la primera fotografía no se utilizó el flash, en la segunda si.
  5. El primero no tragó un anzuelo, el segundo si.
  6. El primero no tiene un sedal estrangulando una de sus patas, el segundo si.
  7. El primero tiene alguna posibilidad de vivir, el segundo probablemente no.

viernes, 31 de julio de 2009

Un domingo cualquiera

Si te asomas a la ría de la Villa, cualquier día de fin de semana de verano, puedes encontrarte con un sinfín de escenas casi irreales.
Esta familia, sale de la dársena del Puntal a un día de grandes mareas, aún quedan casi cuatro horas por subir.
Alguien les comenta que han de tener cuidado, que a favor de la corriente se avanza muy fácil, pero que volver es otra cosa.
No hacen ni caso, remando en su "embarcación" van a toda pastilla. Pronto se alejan...

Pero hay que volver...
Tras más de hora y media remando, sin avanzar, tienen que ser remolcados a puerto.
Hoy han tenido suerte y han dado con buena gente. Si no fuera por ellos aún les faltaba otra hora y media más para la marea bajase.
Mientras todo esto sucede, los socorristas, con su moto de agua, a lo suyo...

Otro domingo, seguro que más...

lunes, 27 de julio de 2009

El coro del almacén

En el almacén de de la casa de Bonhome tienen un coro cantando todo el día.
Bueno, de vez en cuando descansan.
Pero no tardan en arrancar de nuevo, aunque los hay que andan un poco despistados.
Y tras mucho trabajo...
Alguno obtiene su premio.

viernes, 24 de julio de 2009

Quien haz un cestu, haz un cientu...

Pues eso debían de pensar Miguel y Eduardo cuando se pusieron manos a la obra.
El cestu de Eduardo necesitaba unos arreglos y como en esta casa no se puede estar sin hacer nada, sacaron la herramienta y poco a poco fue cogiendo forma.


La labor no fue fácil. Si cobrasen por horas...



pero al final, con unos alambres, unos tornillos, unas puntillas, unas tablillas....el cestu está listo para usar.
Mañana la tarea será otra, esta ya está lista.

miércoles, 22 de julio de 2009

Cazando mariposas

La loba, Maniola jurtina (hembra)



Medioluto norteña, Melanargia galathea



A veces, cuando salgo a dar una vuelta, me entretengo haciendo fotos a las mariposas (cuando se dejan).
Lo complicado del tema viene al llegar a casa, mi ignorancia en la materia me hace pasarme horas buscando en la guía o en Internet la especie fotografiada. Unas veces acierto y muchas no.
Hoy me voy a mojar, si algún lector más hábil que yo en estos temas me corrige, se lo agradeceré de todo corazón.

martes, 30 de junio de 2009

Lacerta schreiberi, juvenil


Este juvenil de lagarto verdinegro, de tamaño similar a una lagartija, se calentaba al sol sobre un muro de piedra. Su carácter curioso le impide esconderse a nuestro paso. Es la ocasión de fotografiarlo.

martes, 16 de junio de 2009

Culebra de collar, Natrix natrix



Hoy en una calle de la Villa, nos encontramos con esta joven culebra de collar, natrix natrix.
Tras hacerle algunas fotos la trasladamos a un lugar más adecuado y seguro, para que pueda seguir teniendo alguna oportunidad en su vida.