Como todos los años, el fin de semana más próximo al día 15 de enero, se realiza en Asturias el Censo de aves acuáticas invernántes.
Este año, debido a las bajas temperaturas que azotaron Europa el mes pasado, tendremos grandes números en algunas especies como la avefría o las cercetas en nuestra región. Así que habrá que ir calentando los dedos, esperar que todo se de bien y los grandes bandos no se muevan mucho durante el censo.
miércoles, 12 de enero de 2011
domingo, 9 de enero de 2011
La raitana mora de la playa de Bonhome
Esta hembra de colirrojo tizón, Phoenicurus ochruros, raitán moru, escogió la playa de Bonhome como lugar de invernada. Allí encuentra, atenta siempre a Ezequiel mientras trabaja en la huerta, buena compañía, cobijo y excelente alimentación. Su único "problema", la competencia de un raitán que intenta mantener su territorio.
jueves, 30 de diciembre de 2010
Vuelvepiedras común, Arenaria interpres
Dicen, que para alimentarse, levanta con su pico piedras, algas o cualquier otro objeto en busca de pequeños invertebrados, y de ahí viene su nombre.
Como podéis ver, este ejemplar tiene piedras para entretenerse una temporada.
Como podéis ver, este ejemplar tiene piedras para entretenerse una temporada.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Aguantando por la helada
Este era el panorama que se le presentaba esta mañana a nuestro amigo el raitán, petirrojo, erithacus rubecula.
Las heladas de estos días, junto a las bajas temperaturas diurnas son un tremendo problema para estos pequeños pajarillos, que necesitan una energía extra para poder calentar sus cuerpos.
Seguramente, la especie más sensible a las heladas y bajas temperaturas, de las que habitan en nuestra ría, es el buitrón, que puede llegar a diezmar su población en inviernos especialmente duros.
Por suerte para ellos, por la tarde ya llovía. Hoy no tendrán heladas ni temperaturas bajo cero.
jueves, 23 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
Cercetas y gachas
Estos días de frío, si nos acercamos al porreu del Cierrón, seguramente veamos algunas Cercetas (Anas crecca) con sus plumajes casi a punto para comenzar los ritos nupciales. Si nos fijamos un poco más, veremos también alguna agachadiza común (Gallinago gallinago), rebuscando con su largo y sensible pico, pequeños invertebrados en las charcas y terrenos húmedos.
domingo, 12 de diciembre de 2010
Como el perro y el gato
lunes, 6 de diciembre de 2010
Serreta grande, Mergus merganser en La Griega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)