domingo, 19 de abril de 2009

Azulones


Estos días de poca actividad por la ría uno se fija más en los azulones.
Ayer, en el Cierrón había una proporción de 15 hembras cada 100 machos, lo que significa que la mayoría ya están criando. 

jueves, 16 de abril de 2009

Novedoso servicio

Hoy, la prensa regional nos regala una noticia bomba. 
Se pondrá en marcha un novedoso servicio de embarcaciones que unirá El Puntal con Rodiles.

domingo, 12 de abril de 2009

Polyommatus icarus

Ya llevamos tres semanas de primavera y el tiempo sigue sin dar tregua. Ayer durante la tarde, que incluso salió el sol, pude dar un paseo y hacer alguna foto.
Esta mariposa tomaba el sol en un lugar tranquilo y protegido del viento. Un saludo

sábado, 4 de abril de 2009

Las vacas del Cierrón

Los nombres de aves, muchas veces están relacionados con su aspecto físico o con su comportamiento. 
En Asturias tenemos dos especies que por su nombre se les relaciona con el ganado. 
La lavandera boyera, Motacilla flava, aprovecha para alimentarse a medida que el ganado remueve el terreno con su caminar, o intentando dar caza a las moscas que muchas veces cubren su cuerpo.
La garcilla bueyera, se comporta de manera parecida a las Lavanderas. En alguna ocasión, he observado a las vacas descansando, mientras tanto, las garcillas les quitaban las moscas de los ojos con una habilidad tremenda.
Aunque la garcilla sea una especie ivernante y la lavandera estival pueden coincidir juntas durante algún tiempo en la Villa.

miércoles, 1 de abril de 2009

Escribano Nival


Este escribano Nival, Plectrophenax nivalis, que pasó el invierno en Ribadesella, se mostró muy confiado un día que lo pasé a ver. 
Como la piedra sobre la que se posa es prácticamente blanca le da un aspecto similar a la nieve.

domingo, 29 de marzo de 2009

Se fue la "GUAJINA DOS"


Esta semana, camino del Puntal me encontré con la "GUAJINA DOS" subida en un remolque que se cruzó en mi camino. Esta embarcación era ya un clásico en la playa de Bonhome. 
Seguramente una de las lanchas más fotografiadas por los turistas y la que mas llamaba la atención.
Buscando en mi archivo he encontrado muchas fotos. Esta de Eduardo mirando a la ría.

Aquí una con sus compañeras de mareas.
Ente día que me encontré con Valentín del Fresno en plena faena.
La "Guajina" con agua al atardecer.
La "Guajina" al atardecer, pero en bajamar
Y para acabar nos encontramos a Ezequiel, trabajando, como siempre...

martes, 24 de marzo de 2009

Fochas, Fulica atra

Por el parque de Gijón ya se pueden ver los primeros pollos de Focha, Fulica atra. Estos tres de la foto que seguramente tienen pocos dias, persiguen constantemente a sus padres pidiendo comida. 
Deberán estar listos para llegar a mayores...

sábado, 21 de marzo de 2009

Cambio de inquilinos

Con la primavera, comienzan las migraciones. Las aves se mueven en busca del mejor lugar para poder reproducirse. Los habrá, como el bisbita ribereño alpino, Anthus espinoletta, que no se irán muy lejos, pues pasa los inviernos en cotas bajas, cerca de la costa y en la época de cría sube a las montañas. Se cree que también llega algún migrante foráneo. Estos días, todavía se pueden ver bastantes ejemplares por la ría de la Villa, pero pronto desaparecerán.
Uno de los que llega es el milano negro, milvus migrans. Tras un descanso invernal en África, se distribuye por gran parte de Europa para reproducirse. Esta semana he podido ver los primeros del año por la ría.

miércoles, 18 de marzo de 2009

De pesca por el puerto

El conflicto surgido en las últimas fechas en la Consejería de Infraestructuras y Medio Ambiente por la normativa que prohibe la pesca en los puertos tiene a los pescadores en vilo.
El consejero Francisco Gonzalez Buendia (PSOE) apoya la prohibición, el director de Pesca,Marcelino Menéndez (IU), no cree que haya ninguna norma que lo prohiba. Los alcaldes, consideran excesiva la normativa y piden que se permita seguir pescando, eso si, respetando la prioridad de las embarcaciones pesqueras que amarran en los puertos.
La Guardia Civil poniendo multas.
El director de pesca dice que no las tramitará...
Y entre todo este lio, viene Miguel de Pamplona, que seguramente no sabe de nada de esto y se lleva una lubina de 7 kilos...

sábado, 14 de marzo de 2009

1990


Hoy regresamos a 1990, año en el que Humberto Alonso  pintó esta acuarela del lugar que da nombre a este blog.