domingo, 12 de octubre de 2008

Deslinde en prensa

El domingo 05-10-2008 apareció una noticia en el diario La Nueva España. Una foto de las que acompañaban dicha noticia, similar a la que hoy mostramos, daba a entender que se derribaría la casa de Los Bonhome, creando cierta incertidumbre entre
muchos de sus amigos.
Símplemente se trataba de un tremendo error de un periodista desinformado, pues en esta zona el deslinde ya está realizado desde hace 12 años. De esta manera esperamos seguir disfrutando de la casa y sus moradores durante muchos años.

viernes, 10 de octubre de 2008

A rio revuelto, ganancia de ...








Hoy nos hemos encontrado con unos cuantos moíles, mugiles muertos a la altura de la Epuncia. Miembros del Seprona, acudieron al lugar para recoger muestras e información sobre los hechos que pudieran causar estas muertes.
Lo que para unos es una desgracia, para otros, en este caso las gaviotas, fue un festín.

jueves, 9 de octubre de 2008

Zarapito Real (Numenius arquata)

El Zarapito Real, Algaraván, es el símbolo de nuestra ría, su largo y curvado pico es inconfundible. Extinguido como reproductor (la última cita es de 1977, monte Cubera), actualmente es un invernante habitual. Su número varía dependiendo de las temperaturas invernales, oscilando entre 150 o los 900 contados en el invierno de 1996-1997. En la época reproductora también encontraremos  inmaduros no reproductores. 

miércoles, 8 de octubre de 2008

Papilio machaon

La macaón es una de las mariposas mas bonitas que podemos encontrar en Asturias.
La oruga del macaón es muy llamativa y, si se le irrita, puede hacer salir por su extremo anterior un órgano de defensa glandular, que parecen dos cuernecillos, de color naranja llamado osmaterium por el que desprende un olor muy desagradable.

martes, 7 de octubre de 2008

La "Casa de Baños" de los Balbín

















Otra de las "casas" de la Ría.
Situada en un lugar extraordinario de Misiegu, practicamente a nivel del agua, disfruta de una de las mejores vistas del estuario.

lunes, 6 de octubre de 2008

Charrancito (Sterna albifrons)

Hoy os voy a presentar a uno de mis pájaros preferidos, el charrancito. Pese a ser bastante común, no suele entrar muy a menudo al interior de la ría, pero cuando lo hace, tiene un comportamiento bastante confiado.
Da gusto verlo pescar, haciendo constantes picados.

domingo, 5 de octubre de 2008

Mantis Religiosa

Hoy os presento esta hembra de Mantis Religiosa. Insecto, que pasa muchas veces inadvertido. Su estupendo camuflaje le permite capturar a otros insectos que se acercan a ella.

sábado, 4 de octubre de 2008

Llega octubre y todo sigue igual

En el apartado 4.5.7 del PRUG actual , se regulan los deportes náuticos con las siguientes limitaciones:
a) Se autoriza la circulación de embarcaciones a motor entre los meses de febrero y septiembre, siempre que cumplan las siguientes condiciones técnicas:
— Desplazamiento menor de 25 toneladas.
— Nivel sonoro menor de 88 dBA, medido a un metro de distancia y con el motor actuando al régimen de potencia máxima.
— Velocidad máxima menor de 3 nudos.
b) Entre los meses de octubre y marzo queda prohibida la circulación de embarcaciones a motor desde el puerto del Puntal hacia el interior de la ría, con excepción de las necesarias para el desarrollo de actividades tradicionales y las líneas de transporte autorizadas o las destinadas al propio servicio de la ría. La Consejería con competencia en materia de espacios naturales protegidos podrá establecer limitaciones a esta actividad cuando existan circunstancias justificadas que así lo aconsejen


Embarcación en el interior de la ría, fotografía tomada el 04 de octubre de 2008, ¿estará desarrollando actividades tradicionales?




Embarcaciones en el interior de la ría superando la velocidad de 3 nudos, foto tomada el 04 de octubre de 2008. ¿Serán lineas de transporte autorizadas?


Embarcación en el interior de la ría, imagen tomada el 04 de octubre de 2008. ¿Será del propio servicio de la ría?












Una normativa tan ambigua, deja la puerta abierta a quien quiera navegar (solo tiene que llevar una caña). Para el próximo PRUG que está a punto de salir esperemos que la norma sea algo más concreta. De lo contrario, con las 500 embarcaciones que plantea el Principado para el puerto del Puntal, esto va a ser una romería, que al ser tradicional, estará permitida...

viernes, 3 de octubre de 2008

Martín Pescador (Alcedo athis)


El colorido plumaje del Martín pescador no pasa nunca inadvertido.
La parte inferior del pico de color rojo, nos indica que se trata de una hembra o un joven.

jueves, 2 de octubre de 2008

Una ventana a la Ría

¡Que más quisiera yo, que poder levantarme cada mañana, abrir la ventana y ver la Playa Bonhome!.
Como no puede ser, una acuarela como ésta de Humberto Alonso, nos la recordará cada día.