miércoles, 24 de febrero de 2010

Bisbita pratense

Anthus pratensis, es una de las especies más numerosas en nuestra franja costera durante el invierno. 

En el porréu del Cierrón, como en muchos otros lugares de nuestra ría, es habitual rebuscando por el suelo pequeños insectos, larvas o incluso semillas que en ocasiones le sirven también de alimento.

lunes, 22 de febrero de 2010

Cabecinegra con matrícula


La semana pasada me di un paseo por Gijón. En el Parque de Isabel la Católica muchas gaviotas descansaban a la espera de comida fácil. Entre ellas, esta gaviota cabecinegra, larus melanocephalus, que portaba anilla de lectura.
Seguro que alguno de nuestros lectores nos indica su procedencia.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Vista al frente...

Parece que ninguna se quería quedar fuera de la foto.

domingo, 14 de febrero de 2010

Raitán

Un raitán, aguantando el frío como puede.

jueves, 4 de febrero de 2010

Gaviotas Canas, Larus Canus

La gaviota cana es un ave ocasional en nuestra ría. Los ejemplares que nos visitan son habitualmente inmaduros de primer invierno, que aparecen entre diciembre y febrero.
Aquí podéis ver un par de fotos de un ejemplar en vuelo (abajo a la derecha) y compararlo con las reidoras de la imagen.
La calidad de las fotos deja mucho que desear, pero las condiciones de luz/distancia hacen que uno no de para más. En esta otra foto, podemos ver las dos gaviotas canas que estaban ayer por La Espuncia.
Para ver las fotos a mayor tamaño haz clic sobre ellas.

martes, 2 de febrero de 2010

Colimbo ártico, gavia arctica

Ya hace al menos una semana que se deja ver por el puerto de Llastres este colimbo ártico.
Durante el tiempo que lo pude ver, se calaba constantemente y pasaba más de un minuto bajo el agua.
Cuando salía a la superficie, metía la cabeza en el agua constantemente para localizar la posibles presas.

miércoles, 27 de enero de 2010

Un archibebe claro por La Espuncia




Un archibebe claro, tringa nebularia, en busca de alimento por los limos de La Espuncia.

domingo, 24 de enero de 2010

Gachas por el Cierrón



La agachadiza común, gallinago gallinago, una de las aves más elegantes que conozco.

martes, 19 de enero de 2010

Se llevaron el degüace

El lunes 19 de enero de 2010, la demarcación de costas procedió a retirar las embarcaciones abandonadas en la Playa de Bonhome.

No faltó la prensa, , LNE con foto de Ezequiel incluida, o El Comercio , Vicente, de villaviciosahermosa.com realizó este vídeo y Bernardo nos dio su valioso punto de vista desde su riadelavilla.

Tampoco faltaron Pepe el de Claudio, Justino Pérez, Dimas o Andrés, que como otras muchas veces, pararon a ver a Eduardo y Ezequiel y se encontraron con este despliegue.

Así, que por un día, la Playa de Bonhome fue el centro de atención de las noticias del concejo. Parte de su historia se va con alguna de estas lanchas, menos mal que quedan los recuerdos y alguna que otra foto.


FOTOGRAFÍAS CEDIDAS POR TATAN, ENVIADO ESPECIAL DE PLAYADEBONHOME

miércoles, 13 de enero de 2010

Suspensión temporal de la caza menor


Publicado en el BOPA de hoy miércoles 13-01-2010.
Les dará una semana de respiro a las becadas, zorzales y avefrías concentradas en las zonas bajas de nuestra región como consecuencia de la nieve.
La medida, se debería haber tomado al menos una semana antes, evitando la masacre del pasado domingo, cuando las previsiones meteorológicas ya avisaban del temporal, pero la administración estuvo lenta y muchos cazadores no tuvieron piedad...