miércoles, 25 de noviembre de 2009

1992


Esta foto, realizada por el fotógrafo villaviciosino Minfer, nos lleva a 1992. La carretera aún no se había llevado el muro del palacio, y en la playa, se ven los talleres donde trabajaban los Bonhome. Por lo demás, 17 años más tarde, todo sigue más o menos igual.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

La vida en sociedad




Por cualquier porréu de La Ría o prado de sus alrededores, es fácil encontrarnos con vacas y las garcillas bueyeras (bubulcus ibis) pastando en armonía. Forman una gran sociedad entre ambas. La garcilla, desparasita al ganado, quitándole las moscas, mosquitos y garrapatas. La vaca, por su parte, remueve la tierra al caminar, momento que aprovecha la garcilla, caminando tras sus pisadas, para buscar alimento. Y así, se benefician las unas de las otras y las otras de las unas.

martes, 17 de noviembre de 2009

Una escapada, Villafafila





De vez en cuando, hay que cambiar de aires. Esta vez cruzamos "El Negrón" y nos fuimos a Villafafila (Zamora). Cambiamos de aires, de paisajes y de especies. Os dejo unas avutardas (Otis tarda).

jueves, 12 de noviembre de 2009

Atardece en la Ría



Hoy, otro día cálido y despejado por la tarde, nos dejó un precioso atardecer en la ría.



Hay que aprovechar, que cuando se cierre a llover puede durar meses.

martes, 10 de noviembre de 2009

Agujas Colipintas, Limosa lapponica







Buscando del baúl de los recuerdos, os muestro estas agujas colipintas que se pasaron unos días de vacaciones por la Isla y La Espasa a finales de este septiembre. A veces, cuando el tiempo se cierra y las obligaciones no te dan todo el tiempo que quisieras, hay que recurrir al archivo. Seguro que a lo largo del invierno dejamos la despensa vacía. Un saludo.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Marejada en Tazones

Esta tarde nos acercamos a Tazones para ver el temporal. Había bastantes turistas y  lugareños que se asomaban, cuando la lluvia lo permitía, a ver el gran oleaje.
Los había que se conformaban con mirar desde lejos, otros se acercaban un poco más y alguno, se ponía en primera linea...


Se ponía en primera linea y esperaba para ver la ola llegar, con las manos en bolso, ¿será para no mojarlas?.






Todo esto para alegrar al numeroso público asistente.
Pues a alguno le pareció una idea estupenda y la quiso imitar.
 
Eso si, con el consentimiento de sus mayores... Y encima, no nos cobraron por el espectáculo.
Quizá sean actores contratados por la asociación de Hosteleros de Tazones. Con esto de la crisis, nunca se sabe...

jueves, 5 de noviembre de 2009

Mosquitero común


Con la llegada del frío, llegan también las aves del norte en busca de temperaturas más llevaderas. Los mosquiteros comunes son unos de ellos. Son fáciles de ver en zonas húmedas, buscando pequeños insectos. A mi, personalmente me gustan mucho, por su pequeño tamaño y su carácter inquieto.

martes, 3 de noviembre de 2009

Archibebe claro, Tringa nebularia






Pese a que el archibebe claro está presente durante prácticamente todo el año en nuestra ría, resulta muy difícil de fotografiar por su carácter desconfiado. Aquí los vemos alimentándose en una pequeña charca. Espero que os gusten.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Azafrán silvestre, crocus nudiflorus



Una de mis flores preferidas. Florece entre septiembre y noviembre. La encontraremos en zonas de pastos y claros de bosque. En algunos prados es muy numerosa, sin embargo este año estoy viendo muy pocas. ¿Será la seca?.

lunes, 26 de octubre de 2009

Salamandra, Sacavera




La salamandra o sacavera es uno de los anfibios que habitan en nuestras tierras. Prefiere lugares con buena cobertura vegetal y elevada humedad. La disminución del arbolado autóctono en favor del eucalipto ha disminuido su hábitat dentro de nuestra región, los atropellos, la desaparición de fuentes y la contaminación de aguas son otros de sus enemigos. Actualmente está considerada como vulnerable en nuestro país.