domingo, 19 de octubre de 2008

El Gaitero

Sin duda es la empresa mas ligada a la ría de la Villa. 
El Gaitero, ya no depende de la ría como antaño, cuando utilizaban las gabarras para sacar la mercancia, principalmente hacia Sudamérica. Pero por su situación sigue teniendo una gran importancia para el estuario.

sábado, 18 de octubre de 2008

De vuelta a casa

Ayer viernes, hubo una notoria entrada de migrantes. Se podía ver simplemente en cualquier desplazamiento en coche, con pajarinos cruzando la carretera constantemente. En la huerta de los Bonhome, tres Raitanes, Petirrojo, erithacus rubecula, se podían ver al oscurecer

jueves, 16 de octubre de 2008

El Gallu



A última hora, como cada día, las garcillas Bueyeras, Bubulcus ibis, se retiran a dormir.


Mientras contemplaba este espectáculo, este buen hombre, que pescaba a la cacea, interrumpió su labor para indicarme la presencia de cuatro ostreros, Haematopus ostralegus.
Por su amabilidad, hoy le dedico esta entrada y la titulo igual que su embarcación, "El Gallu"

miércoles, 15 de octubre de 2008

Y se hizo de noche

Fui por la tarde al Puntal con la intención de hacer alguna foto. Paré a visitar a Eduardo y Ezequiel, y claro, se me hizo de noche...
Me acerqué al puerto y saqué alguna foto de la darsena y de Misiegu, como había luna llena no me disgustó el resultado.

martes, 14 de octubre de 2008

Se nos inunda la casa...










En la escollera de misiegu, a veces, nos encontramos con algún habitante inesperado. Seguro que está presente todo el año, pero tan solo se deja ver con facilidad durante las mayores mareas del año, cuando el agua la hace salir de su escondite.

lunes, 13 de octubre de 2008

Cormorán Grande, Phalacrocorax carbo






Hoy os mostramos esta secuencia de imágenes, en las que un Cormorán grande, Phalacrocorax carbo, pesca y traga un gran moil, mugil.
En esta última imagen se puede comparar claramente la tremenda deformación que ha de sufrir para poder engullir el pez

domingo, 12 de octubre de 2008

Deslinde en prensa

El domingo 05-10-2008 apareció una noticia en el diario La Nueva España. Una foto de las que acompañaban dicha noticia, similar a la que hoy mostramos, daba a entender que se derribaría la casa de Los Bonhome, creando cierta incertidumbre entre
muchos de sus amigos.
Símplemente se trataba de un tremendo error de un periodista desinformado, pues en esta zona el deslinde ya está realizado desde hace 12 años. De esta manera esperamos seguir disfrutando de la casa y sus moradores durante muchos años.

viernes, 10 de octubre de 2008

A rio revuelto, ganancia de ...








Hoy nos hemos encontrado con unos cuantos moíles, mugiles muertos a la altura de la Epuncia. Miembros del Seprona, acudieron al lugar para recoger muestras e información sobre los hechos que pudieran causar estas muertes.
Lo que para unos es una desgracia, para otros, en este caso las gaviotas, fue un festín.

jueves, 9 de octubre de 2008

Zarapito Real (Numenius arquata)

El Zarapito Real, Algaraván, es el símbolo de nuestra ría, su largo y curvado pico es inconfundible. Extinguido como reproductor (la última cita es de 1977, monte Cubera), actualmente es un invernante habitual. Su número varía dependiendo de las temperaturas invernales, oscilando entre 150 o los 900 contados en el invierno de 1996-1997. En la época reproductora también encontraremos  inmaduros no reproductores. 

miércoles, 8 de octubre de 2008

Papilio machaon

La macaón es una de las mariposas mas bonitas que podemos encontrar en Asturias.
La oruga del macaón es muy llamativa y, si se le irrita, puede hacer salir por su extremo anterior un órgano de defensa glandular, que parecen dos cuernecillos, de color naranja llamado osmaterium por el que desprende un olor muy desagradable.