miércoles, 11 de julio de 2012

Correlimos Pectoral

Esta tarde, un correlimos pectoral , calidris melanotos, llegaba a una de las charcas de la ría de la Villa. Parece ser que la migración está aquí. Habrá que estar atentos...

lunes, 25 de junio de 2012

Barnaclas canadienses

El pasado viernes, estas dos barnaclas canadienses (Branta canadiensis) llegaban a la dársena del Puntal sobre la una del mediodía. Mi padre que estaba allí en ese momento, me avisó y pudo hacer esta foto. Tres horas más tarde, me acerqué, pero ya no pude localizarlas.

domingo, 3 de junio de 2012

domingo, 13 de mayo de 2012

8+1

8 Espátulas (Platalea leucorodia) con una garceta común (Egretta garzetta)

martes, 1 de mayo de 2012

Silbón Europeo, Anas penelope

Un precioso macho de Silbón europeo, que se dejó ver en el Parque de Gijón

domingo, 22 de abril de 2012

Siguen los Moritos

Grupo de  moritos, plegadis falcinellus, en la ría de la Villa.

lunes, 16 de abril de 2012

Agachadiza chica II (intentando mejorar)




Esta semana continuaba por la Ría de la Villa al menos esta agachadiza chica, Lymnocryptes minimus, mexaperros, con alguna agachadiza común. De nuevo tuve la suerte de localizarla y poder observarla durante un buen rato. Las fotografías van mejorando las anteriores, pero aun se puede hacer mucho mejor. Lo seguiremos intentando.

sábado, 14 de abril de 2012

"Como pa llevalos pa casa"



Los primeros patitos ya están aquí. Las hembras de Ánade azulón, Anas platyrhynchos, tendrán que luchar a partir de ahora, para sacar adelante la mayor cantidad de estos patitos. Los primeros días serán los más difíciles, y los que  logren superarlos habrán dado un gran paso.
Los paseantes más asiduos del Cierrón, llevan días preguntando si ya hay "patinos". Ahora, al verlos se suele oir: "Son, como pa llevalos pa casa"

lunes, 9 de abril de 2012

Porzana porzana



Una Polluela Pintoja, que al igual que el año pasado, se dejaron ver entre finales de marzo y principios de abril por nuestra ría.

miércoles, 4 de abril de 2012

Agachadiza chica


Aunque la calidad de la fotografía deja mucho que desear, pues en ese momento llovía abundantemente y la distancia era mucho mayor de lo deseado, no quería dejar pasar la oportunidad de enseñaros una da las aves que más gana tengo de fotografiar decentemente.
La agachadiza chica, Lymnocryptes minimus, mexaperros, es una especie bastante difícil de ver. Su mimetismo y timidez hacen que prácticamente haya que pisarla para que levante el vuelo. Para mi, esta fue la primera vez que pude disfrutarla en suelo, picoteando sin cesar, con un movimiento muy peculiar que hace que flexione y estire sus patas a la vez que mete y saca su pico del limo, lo que recuerda a una máquina de coser. Cuando algo la asustaba, apoyaba el pico en el suelo, bajando la cabeza y levantando la cola, adoptando una postura que, si no hubiera sabido el lugar exacto donde se encontraba, sería casi imposible de ver.