jueves, 10 de noviembre de 2011

Jilguerín


Días cortos y oscuros, una auténtica pesadilla para poder fotografiar pajarinos.
De vez en cuando alguno se despista y deja que lo "pillemos".

miércoles, 26 de octubre de 2011

Una sola

Garcilla bueyera, Bulbucus ibis, la vemos por los alrededores de la ría en grupo y acompañando al ganado.
En esta ocasión, una sola, calentándose con los primeros rayos del día.

lunes, 24 de octubre de 2011

miércoles, 19 de octubre de 2011

Parece que va a llover

Parece, que tras el largo verano vuelve a llover.
Aquí os de jo un grupo de Archibebes claros, tringa nebularia, calentándose al sol un día de estos pasados.
Un saludo

miércoles, 12 de octubre de 2011

Una de Colinegras


Aguja colinegra, Limosa limosa reponiendo fuerzas para seguir el viaje.

domingo, 9 de octubre de 2011

Un chorlitejo, como cada año


Los chorlitejos grandes, en ocasiones se muestran muy confiados. Por mi propia experiencia, diría que algunos ejemplares jóvenes, aislados del grupo, no sienten ningún temor por el ser humano. Por este motivo, prácticamente todos los años os muestro alguna entrada de esta especie que, bajo mi punto de vista, es muy fotogénica. 

miércoles, 5 de octubre de 2011

Estamos de paso

El seguimiento de aves marinas en paso es uno de los espectáculos más sorprendentes que podemos presenciar. Normalmente deberíamos asomarnos a algún cabo con el fin de acercarnos lo más posible a la zona de paso y además, disponer de un buen telescopio para poder distinguir las diferentes especies, que cruzan velozmente nuestra costa en busca de temperaturas más favorables para, en este caso,  pasar el invierno.
Esta semana, aprovechando el "verano" que disfrutamos en nuestras tierras, salimos a la mar con la fortuna de poder entretenernos con el paso de diferentes especies de aves marinas. Aquí os pongo una muestra.


Un grupo de negrones pasa frente a la playa de Rodiles
 Alcatraces o Mazcatos de diferentes edades pasan en dirección oeste
Pepe, pesca, fotografía y lo pasa bién.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Un morito por la ría


Esta mañana, me encontré con este Morito,  Plegadis falcinellus, que volaba sobre la ría.
Como es un ave rara para nuestra región, esperé a ver donde se posaba y así poder observarlo con más detalle.
Portaba una anilla de lectura de la Estación Biológica de Doñana. Ya se han enviado los datos.
Un saludo

domingo, 5 de junio de 2011

Preparando el futuro


Las golondrinas de Bonhome no pierden el tiempo. Sus cuatro pollos reclaman a sus padres atención y alimentación constante. Cuando estos cuatro retoños se sirvan por si mismos, aún les quedarán fuerzas para intentar sacar otra pollada adelante. Que duro es el veraneo...

lunes, 2 de mayo de 2011

¿Un pollito abandonado?

Llega la primavera, los primeros pollos empiezan a nacer. En esta época, es fácil encontrarnos con algún pollo volandero, que habiendo salido del nido, corretea por el suelo aparentemente abandonado.
Un error que cometemos muy a menudo, es llevarnos al pollito a casa e intentar salvarlo.
Estas crías, pese a estar fuera del nido y en la fase más vulnerable de su vida, continúan bajo la protección y cuidado de sus progenitores, en una época fundamental en su aprendizaje mediante la observación de sus padres.
Pollo de Raitán (Erithacus rubecula) en un camino 02/05/2011