domingo, 13 de marzo de 2011

Regata El Gaitero 2011



Día de piraguas en el Puntal, con muchos participantes (desde mini benjamines a veteranos), bastante público y buen tiempo. Todo un clásico de nuestra ría.

jueves, 10 de marzo de 2011

Arribada de Frailecillos

Durante los últimos días, en la costa cantábrica han aparecido varios frailecillos muertos o moribundos.
El coordinador del  GIAM en Asturias, está organizando una inspección de las playas para el próximo fin de semana en busca de aves orilladas y poder analizar el alcance del asunto. Los cadáveres, serán entregados a la Consejería y analizados por su servicio veterinario. Esperemos que esta labor sirva para minimizar este tipo de mortalidades en un futuro.

domingo, 6 de marzo de 2011

Volviendo a casa

 Un grupo de garcillas bueyeras
 Garceta común
Cormorán grande

Al atardecer, acudiendo como cada día al dormidero.

miércoles, 2 de marzo de 2011

lunes, 28 de febrero de 2011

Por la boca muere el pez...


Por el pico y por las patas las gaviotas...

jueves, 24 de febrero de 2011

Un coleoptero

A ver si alguien me puede ayudar con la identificación de este coleóptero, que no hay manera.
Lluces, Colunga. Asturias 19/02/2011
Muchas gracias de antemano

lunes, 21 de febrero de 2011

Colimbo grande, Gavia imer


Ya lleva tiempo alimentándose por las inmediaciones del puerto del Puntal. Unos cuantos fotógrafos se acercaron para retratarlo. Aquí, teniéndolo tan cerca no podíamos ser menos. Y se portó muy bien.

jueves, 17 de febrero de 2011

Fochas por la ría

La focha común, Fulica atra, es un ave acuática bastante robusta, de la familia de Rallidae.
Es muy fácil de identificar por su color negro pizarra, con su pico y su escudete frontal  blanco.
Aunque es bastante común en parques y embalses, necesita agua dulce, tranquila y poco profunda,  que en nuestra ría no siempre encuentra. Este año, parece que algunas de las  charcas de los porreos, mantienen un nivel de agua suficiente para darles cobijo durante todo el invierno.

jueves, 3 de febrero de 2011

Archibebes

Uno de los grupos más complicados de identificar cuando uno comienza a ver aves, son los limícolas.
Nosotros, aquí en La Villa, tenemos la suerte de poder verlos a diario y durante casi todo el año. Los habitantes de otros lugares, no lo tienen tan fácil, y a cierta distancia todos son aves de pico largo y patas largas que se mueven por las charcas. 


En este caso, tenemos, a la izquierda, un archibebe oscuro, Tringa erythropus, y a la derecha un archibebe claro, Tringa nebularia.
Aquí, se pueden distinguir claramente el color más amarillento-verdoso de las patas del archibebe claro frente a las rojizas del oscuro. O la forma y el color del pico del oscuro, más fino frente al pico algo curvado hacia arriba y un poco más potente del archibebe claro. O la ceja más marcada del oscuro frente al claro. O el aspecto más contrastado del claro. 
Los habitantes de La Villa, tenemos la fortuna de poder ver todas estas diferencias, sólo con unos prismáticos, y sin tener que coger el coche, mientras damos un paseo por la "ruta del colesterol"