Esta semana, me comentó un amigo que tenía inquilinos en la cuadra. Nos acercamos a verlos y efectivamente, tenía cuatro fijos y dos que iban y venían...
Lo que más me gustó fue la ubicación del nido. Curioso.
miércoles, 19 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
Polyommatus icarus
Con este "invierno" que tenemos encima hay que apurar los momentos de luz para salir al campo.
Por suerte, tuvimos un buen modelo.
Por suerte, tuvimos un buen modelo.
jueves, 6 de mayo de 2010
Los habitantes del lirio
Pues me dicen que siempre pongo bichos con alas, así que me fui en busca de los lirios, que están floreciendo y siempre son muy agradecidos.
Pero el modelo que escogí, tenía un habitante.
Así que, seguimos con los seres alados...
lunes, 3 de mayo de 2010
Triguero, Cascabeleru
Los trigueros,Miliaria calandra, ya se pueden oir estos días por las rasas costeras. Con su canto delimitarán su zona de cría, advirtiendo a la competencia.
jueves, 29 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
Lagarto verdinegro
Este macho de lagarto verdinegro, Larceta Schereiberi, tomaba el sol la tarde del sábado. Me fijé que tenía amputados todos los dedos excepto uno en su "mano" izquierda.
Pues, mirando en el archivo, encotré esta foto del año pasado, del mismo lugar (casi diría que la misma piedra) donde aparece nuestro amigo. A ver si dura muchos más...
jueves, 22 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
Macho de Collalba gris, Oenanthe oenanthe
miércoles, 14 de abril de 2010
Llavandera boyera, Motacilla flava
Hoy, por el Cierrón se podían ver varias Llavanderas boyeras. Había tres subespecies distintas, las iberiae (que crían en nuestras tierras), como la de la foto de arriba, en la que se ve claramente la garganta blanca.
La flava, subespecie centroeuropea, similar a la "nuestra" pero con la garganta amarilla.Y la flavissima, que es totalmente amarilla y tendrá que llegar a las islas Británicas para procrearse.
En esta última foto, podemos ver una hembra de Iberiae en el centro, con un macho de su misma subespecie abajo a la izquierda y otro macho de flava en la parte superior derecha.
lunes, 12 de abril de 2010
Floriquines
Muchas veces, salgo a dar una vuelta y me paso la tarde entretenido, haciendo fotos a una misma flor. Cuando llego a casa, cojo las guías para poder identificarlas, pero en ocasiones me resulta imposible.
Se admite cualquier ayuda. Está hecha en Poreñu, es una flor pequeñina que crece en un prado de siega.
¿Puede ser Scilla verna, ajo montés?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)