Estos días de paso frenético cada día te puedes llevar una sorpresa. La nuestra fue este macho de Collalba Gris, que posó para nosotros.
lunes, 19 de abril de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
Llavandera boyera, Motacilla flava
Hoy, por el Cierrón se podían ver varias Llavanderas boyeras. Había tres subespecies distintas, las iberiae (que crían en nuestras tierras), como la de la foto de arriba, en la que se ve claramente la garganta blanca.
La flava, subespecie centroeuropea, similar a la "nuestra" pero con la garganta amarilla.Y la flavissima, que es totalmente amarilla y tendrá que llegar a las islas Británicas para procrearse.
En esta última foto, podemos ver una hembra de Iberiae en el centro, con un macho de su misma subespecie abajo a la izquierda y otro macho de flava en la parte superior derecha.
lunes, 12 de abril de 2010
Floriquines
Muchas veces, salgo a dar una vuelta y me paso la tarde entretenido, haciendo fotos a una misma flor. Cuando llego a casa, cojo las guías para poder identificarlas, pero en ocasiones me resulta imposible.
Se admite cualquier ayuda. Está hecha en Poreñu, es una flor pequeñina que crece en un prado de siega.
¿Puede ser Scilla verna, ajo montés?
domingo, 28 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
De paseo por La Isla
Este domingo nos acercamos a la playa de La Isla a ver si había algún limícola. Nos tuvimos suerte en ese aspecto. Paseando por la playa, me fijé que entre el ocle había unos restos de hilo de pescar.
Así que lo recogí y seguimos paseando y recogiendo lo que íbamos encontrando. En poco más de cinco minutos sacamos un buen montón.
No me quiero imaginar como estará el fondo del mar...
domingo, 7 de marzo de 2010
Acoso
Un halcón peregrino (falco peregrinus) intentando descansar ante el acoso de una docena de cornejas.
A veces, no sirve ser el más fuerte. Los córvidos utilizan a menudo esta estrategia para "robar" las presas de otras especies más poderosas. Si no, que le pregunten a nuestra amiga "Ben".
A veces, no sirve ser el más fuerte. Los córvidos utilizan a menudo esta estrategia para "robar" las presas de otras especies más poderosas. Si no, que le pregunten a nuestra amiga "Ben".
martes, 2 de marzo de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
Bisbita pratense
Anthus pratensis, es una de las especies más numerosas en nuestra franja costera durante el invierno.
En el porréu del Cierrón, como en muchos otros lugares de nuestra ría, es habitual rebuscando por el suelo pequeños insectos, larvas o incluso semillas que en ocasiones le sirven también de alimento.
lunes, 22 de febrero de 2010
Cabecinegra con matrícula
La semana pasada me di un paseo por Gijón. En el Parque de Isabel la Católica muchas gaviotas descansaban a la espera de comida fácil. Entre ellas, esta gaviota cabecinegra, larus melanocephalus, que portaba anilla de lectura.
Seguro que alguno de nuestros lectores nos indica su procedencia.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)