domingo, 28 de marzo de 2010
lunes, 15 de marzo de 2010
De paseo por La Isla
Este domingo nos acercamos a la playa de La Isla a ver si había algún limícola. Nos tuvimos suerte en ese aspecto. Paseando por la playa, me fijé que entre el ocle había unos restos de hilo de pescar.
Así que lo recogí y seguimos paseando y recogiendo lo que íbamos encontrando. En poco más de cinco minutos sacamos un buen montón.
No me quiero imaginar como estará el fondo del mar...
domingo, 7 de marzo de 2010
Acoso
Un halcón peregrino (falco peregrinus) intentando descansar ante el acoso de una docena de cornejas.
A veces, no sirve ser el más fuerte. Los córvidos utilizan a menudo esta estrategia para "robar" las presas de otras especies más poderosas. Si no, que le pregunten a nuestra amiga "Ben".
A veces, no sirve ser el más fuerte. Los córvidos utilizan a menudo esta estrategia para "robar" las presas de otras especies más poderosas. Si no, que le pregunten a nuestra amiga "Ben".
martes, 2 de marzo de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
Bisbita pratense
Anthus pratensis, es una de las especies más numerosas en nuestra franja costera durante el invierno.
En el porréu del Cierrón, como en muchos otros lugares de nuestra ría, es habitual rebuscando por el suelo pequeños insectos, larvas o incluso semillas que en ocasiones le sirven también de alimento.
lunes, 22 de febrero de 2010
Cabecinegra con matrícula
La semana pasada me di un paseo por Gijón. En el Parque de Isabel la Católica muchas gaviotas descansaban a la espera de comida fácil. Entre ellas, esta gaviota cabecinegra, larus melanocephalus, que portaba anilla de lectura.
Seguro que alguno de nuestros lectores nos indica su procedencia.
miércoles, 17 de febrero de 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
jueves, 4 de febrero de 2010
Gaviotas Canas, Larus Canus
La gaviota cana es un ave ocasional en nuestra ría. Los ejemplares que nos visitan son habitualmente inmaduros de primer invierno, que aparecen entre diciembre y febrero.
Aquí podéis ver un par de fotos de un ejemplar en vuelo (abajo a la derecha) y compararlo con las reidoras de la imagen.
La calidad de las fotos deja mucho que desear, pero las condiciones de luz/distancia hacen que uno no de para más. En esta otra foto, podemos ver las dos gaviotas canas que estaban ayer por La Espuncia.
Para ver las fotos a mayor tamaño haz clic sobre ellas.
martes, 2 de febrero de 2010
Colimbo ártico, gavia arctica
Ya hace al menos una semana que se deja ver por el puerto de Llastres este colimbo ártico.
Durante el tiempo que lo pude ver, se calaba constantemente y pasaba más de un minuto bajo el agua.
Cuando salía a la superficie, metía la cabeza en el agua constantemente para localizar la posibles presas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)